-
3 de septiembre de 2020
Artículo pubicado originalmente en Alistas bajo cuerda. Tras estudiar los antecedentes al movimiento de la neurodiversidad ahora se analizará el origen histórico de ese movimiento. En un apartado se expondrá el origen de algunos conceptos que se usan frecuentemente en el movimiento de la neurodiversidad. Por último, se hablará de las consecuencias de la popularización de…
-
1 de septiembre de 2020
[Este artículo fue originalmente publicado en la revista online de Pikara Magazine en junio de 2020. Lo reproducimos aquí gracias a la decisión del medio de publicar sus contenidos con licencia Creative Commons] Desde los colectivos activistas se denuncia el estruendoso silencio de los abusos en psiquiatría y señalan la necesidad de inhabilitaciones que expulsen…
-
12 de agosto de 2020
Javier Romero es psiquiatra y trabaja en la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital de la Victoria de Málaga (España). Publicó este artículo recientemente en el Boletín de la organización internacional Salud y fármacos, que tiene como objetivo fomentar el uso adecuado de fármacos entre la población. Introducción La comercialización de los…
-
8 de julio de 2020
Si existiera una psiquiatría del amor humanista entendida como el respeto a la libertad, el libre albedrío y el respeto al proceso evolutivo de cada ser humano, estoy seguro que no se permitiría usar los tratamientos que la actual psiquiatría usa para “curar” a su manera los llamados trastornos mentales. Me refiero al tratamiento crónico…
-
25 de junio de 2020
Este texto se publicará en tres partes. En esta primera parte se habla sobre los antecedentes al movimiento de la neurodiversidad. Se ha decidido hablar de los antecedentes porque a nivel histórico no se puede comprender la historia de un movimiento sin conocer lo que hubo previamente a él. En la segunda parte se hablará…
-
8 de junio de 2020
Las personas racializadas y migrantes son especialmente vulnerables a los problemas de salud mental. El odio social establecido como racismo crea trauma, debilidad, ansiedad, culpa, lo que resulta en un mayor número de ingresos en hospitales psiquiátricos. La opresión, la agresión y la violencia son prácticas que afectan a la salud mental de las personas que…