Saltar al contenido

Texto texto texto

Login
Mad In America Hispanohablante
Locura, comunidad y derechos humanos
Mad In America HispanohablanteMad In America Hispanohablante
Buscar:
Buscar en la página
Rss page opens in new windowTwitter page opens in new windowFacebook page opens in new window
  • Inicio
  • Actualidad
  • Artículos
  • Relatos
  • Traducciones MIA
  • Otros textos
    • Entrevistas
    • Reseñas
  • MIA GLOBAL
    • Mad In America
    • Mad in Asia (Pacific)
    • Mad in Brasil
    • Mad in Finland
    • Mad In Italy
    • Mad In Sweden
    • Mad In the UK
  • Sobre nosotras
  • Inicio
  • Actualidad
  • Artículos
  • Relatos
  • Traducciones MIA
  • Otros textos
    • Entrevistas
    • Reseñas
  • MIA GLOBAL
    • Mad In America
    • Mad in Asia (Pacific)
    • Mad in Brasil
    • Mad in Finland
    • Mad In Italy
    • Mad In Sweden
    • Mad In the UK
  • Sobre nosotras

Artículos

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Artículos
  • Desinstitucionalización y neurolépticos: el mito y la realidad // Robert Whitaker

    25 de septiembre de 2016
    Capítulo del autor norteamericano que forma parte de la obra  Abordajes psicoterapéuticos de las psicosis esquizofrénicas, Alanen et al (2008). Desinstitucionalización y neurolépticos: el mito y la realidad  
    Leer más
  • The Melbourne Hearing Voices Declaration (traducción al castellano)

    25 de septiembre de 2016
    Declaración elaborada a partir del congreso mundial de escuchadores de voces que tuvo lugar en Melbourne el año 2013 organizado por Intervoice. Fuente original: The Melbourne Hearing Voice Declaration   Las evidencias indican que: Escuchar voces es una experiencia humana habitual. Algunas personas viven las voces como algo angustioso y abrumador, mientras que otras las integran…
    Leer más
  • El apoyo mutuo es lo único que puede salvarnos. Los locos nos hemos dado cuenta.

    24 de septiembre de 2016
    Entrevista realizada a Martín Tellez (de Red Icaria, Entrevoces y Arcadia Club House de Sevilla) por Anita Botwin, en el blog De retrones y hombres, perteneciente al periódico digital eldiario.es. ¿En qué consiste Red del Proyecto Ícaro? Sasha Altman, con trastorno maniaco-depresivo, escribió un artículo en los periódicos en San Francisco, diciendo que no había…
    Leer más
  • Primeros episodios psicóticos. Las trampas del lenguaje o de cómo confundir hipótesis con hechos // Miguel Hernández González

    24 de septiembre de 2016
    Ponencia perteneciente al Simposio XXV Congreso Nacional de la AEN: Psicosis agudas vs. Primeros episodios psicóticos o del riesgo de cronificar desde el diagnóstico. Las otras dos se pueden encontrar también en la web de Postpsiquiatría. […] El tema del que voy a hablar tiene que ver con las trampas del lenguaje, tema por el…
    Leer más
  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 17
  • 18
  • 19

Populares
  • Cómo dejar los antidepresivos // Redacción de Mad in América Hispanohablante
    24 octubre, 2017
    By MIAH | 5597 Comments
    Recientemente, desde la redacción de Mad in Brasil han recuperado un artículo de David Healy, originalmente publicado en la web...
  • Lo que su médico debiera decirle sobre los antidepresivos // Paul W. Andrews, Lyndsey Gott, y J. Anderson Thomson, Jr.
    25 septiembre, 2016
    By MIAH | 5597 Comments
    El tratamiento que se prescribe habitualmente a personas deprimidas son los fármacos antidepresivos. También suelen prescribirse con frecuencia en otros...
  • Más de 1000 consumidores de antidepresivos describen cómo han afectado a su vida personal // Zenobia Morrill
    27 febrero, 2019
    By MIAH | 5597 Comments
    Una investigación muestra historias personales de consumidores de antidepresivos y los efectos secundarios negativos que experimentaron por la medicación, relacionados...
Etiquetas
#0contenciones #OrgulloLoco abusos alternativas antidepresivos antipsicóticos / neurolépticos antipsiquiatría biologicismo coerción conflicto de interés congresos / jornadas control social cuidados cultura loca Derechos Humanos determinantes sociales discontinuación electroshock En primera persona estigma etiquetas diagnósticas familia y entorno feminismos / género iatrogenia industria farmacéutica infancia y adolescencia investigación legislación Libros maltrato institucional materiales prácticos medios de comunicación pandemia política psicoeducación psicofármacos psicosis Psiquiatría crítica reflexiones personales sobremedicación supervivientes TDAH trauma violencias psiquiátricas visibilización
Archivo histórico
Suscríbete por e-mail

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a esta página y recibir notificaciones de nuevos artículos.

Entradas más leídas
  • (8M): Los GAMs, un espacio horizontal revolucionario: la revuelta de las locas // @FemPsiquia - IG
    (8M): Los GAMs, un espacio horizontal revolucionario: la revuelta de las locas // @FemPsiquia - IG
  • Frente a la fuerza, cuidados
    Frente a la fuerza, cuidados
  • Los documentos de un informante desde el interior de la FDA: comercio, corrupción y muerte // Robert Whitaker
    Los documentos de un informante desde el interior de la FDA: comercio, corrupción y muerte // Robert Whitaker
  • Más de 20 colectivos convocan concentraciones esta semana contra las violencias psiquiátricas // Redacción Mad in America Hispanohablante
    Más de 20 colectivos convocan concentraciones esta semana contra las violencias psiquiátricas // Redacción Mad in America Hispanohablante
  • Sabia ansiedad: Fantasía y fatiga en la herida sexual // Soleá Quekamina
    Sabia ansiedad: Fantasía y fatiga en la herida sexual // Soleá Quekamina
Mad In America Hispanohablante
Ir a Tienda