Saltar al contenido

Texto texto texto

Login
Mad In America Hispanohablante
Locura, comunidad y derechos humanos
Mad In America HispanohablanteMad In America Hispanohablante
Buscar en la página
RssTwitterFacebook
  • Inicio
  • Actualidad
  • Artículos
  • Relatos
  • Traducciones MIA
  • Otros textos
    • Entrevistas
    • Reseñas
  • MIA GLOBAL
    • Mad In America
    • Mad in Asia (Pacific)
    • Mad in Brasil
    • Mad in Finland
    • Mad In Italy
    • Mad In Sweden
    • Mad In the UK
  • Sobre nosotras
  • Inicio
  • Actualidad
  • Artículos
  • Relatos
  • Traducciones MIA
  • Otros textos
    • Entrevistas
    • Reseñas
  • MIA GLOBAL
    • Mad In America
    • Mad in Asia (Pacific)
    • Mad in Brasil
    • Mad in Finland
    • Mad In Italy
    • Mad In Sweden
    • Mad In the UK
  • Sobre nosotras

Reseñas

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Reseñas
  3. Página 2
  • Desmesura: trazando mapas para regresar del bosque de la locura // Marta Plaza

    13 de septiembre de 2018
    Redifundimos el artículo publicado en El Salto sobre la novela gráfica "Desmesura. Una historia cotidiana de locura en la ciudad", de Fernando Balius e ilustrada por Mario Pellejer
    Leer más
  • Coerción y confianza en psiquiatría // Redacción Mad in America Hispanohablante

    23 de agosto de 2018
    La psiquiatría y la coerción son como gemelos siameses que comparten un solo corazón: no pueden ser separados sin que muera al menos uno de ellos. J.Schaler. Con esta cita introduce Anne-Laure Donskoy, superviviente de la psiquiatría, activista e investigadora de Reino Unido, el trabajo “Coerción y confianza en psiquiatría: la contradicción final”, un artículo…
    Leer más
  • Otra mirada al sistema de salud mental // Hugo del Arco

    8 de agosto de 2018
      “Márcate un rumbo en el cielo y busca tu estrella, equilibra la balanza, rompamos una lanza en nombre de los sueños y en lugar de olvidarlos, perseguirlos, que mañana es tarde.” «Soldados de la paz», Swan Fyahbwoy ft. Yosu   El entusiasmo que sentí con la aparición de “Saldremos de esta” (Guía de salud…
    Leer más
  • Postpsiquiatría: resistencia creativa e ilustrada // Mariano Hernández Monsalve

    28 de mayo de 2018
    Para quienes seguimos siendo adeptos al papel, es una magnífica noticia la publicación en formato libro, con papel y pastas, de lo más granado de la producción de esta pareja de profesionales de lo mental (enfermera y psiquiatra) y blogueros de primera que, en mi opinión, seguramente compartida por otros muchos, vienen ofreciendo en su…
    Leer más
  • Antipsicóticos a largo plazo y volumen cerebral // Ho, Andreassen, Ziebell, Pierson y Magnotta.

    15 de enero de 2018
    Los antipsicóticos fueron diseñados con el propósito que indica su nombre, esto es, para parar la psicosis. No solo es probable que los antipsicóticos no traten el mecanismo fisiopatológico fundamental de la esquizofrenia, sino que quizá puedan entrañar la posibilidad de que puedan tener el efecto potencialmente indeseable de reducción del volumen del tejido cerebral.
    Leer más
  • «Veus contra l’estigma», una mirada imprescindible que transforma sombra en luz // Redacción Mad in América Hispanohablante

    23 de diciembre de 2017
    Una pieza única ¿Es posible que en horario de máxima audiencia una televisión trate salud mental comunitaria, (des)medicalización, o de contenciones mecánicas? ¿O que un documental despliegue alternativas narrando en primera persona y subrayando autonomía y derechos? Emitido en noviembre en Sense Ficció (TV3) Veus contra l’estigma (‘Voces contra el estigma’) retuvo al público porque hace mucho más que eso: proyecta luz.…
    Leer más
  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »

Populares
  • Cómo dejar los antidepresivos // Redacción de Mad in América Hispanohablante
    Recientemente, desde la redacción de Mad in Brasil han recuperado un artículo de David Healy, originalmente publicado en la web...
  • Lo que su médico debiera decirle sobre los antidepresivos // Paul W. Andrews, Lyndsey Gott, y J. Anderson Thomson, Jr.
    El tratamiento que se prescribe habitualmente a personas deprimidas son los fármacos antidepresivos. También suelen prescribirse con frecuencia en otros...
  • Retirada de los estabilizadores del estado de ánimo // Mad in America
    El tipo de medicamentos conocido como "estabilizadores del ánimo" es un grupo diverso de fármacos con teorizaciones diferentes sobre sus...
Etiquetas
#0contenciones #OrgulloLoco abusos alternativas antidepresivos antipsicóticos / neurolépticos biologicismo coerción conflicto de interés congresos / jornadas cuerdismo cuidados cultura loca depresión Derechos Humanos determinantes sociales discontinuación efectos secundarios En primera persona estigma etiquetas diagnósticas familia y entorno Farmacriticxs feminismos / género iatrogenia industria farmacéutica infancia y adolescencia investigación Latinoamérica legislación Libros materiales prácticos medios de comunicación política psicoeducación psicofármacos Psiquiatría crítica reflexiones personales sobremedicación suicidio supervivientes TDAH Terapia Electroconvulsiva violencias psiquiátricas visibilización
Suscríbete por e-mail

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a esta página y recibir notificaciones de nuevos artículos.

Mad In America Hispanohablante
Ir a Tienda