Saltar al contenido

Texto texto texto

Login
Mad In America Hispanohablante
Locura, comunidad y derechos humanos
Mad In America HispanohablanteMad In America Hispanohablante
Buscar:
Buscar en la página
Rss page opens in new windowTwitter page opens in new windowFacebook page opens in new window
  • Inicio
  • Actualidad
  • Artículos
  • Relatos
  • Traducciones MIA
  • Otros textos
    • Entrevistas
    • Reseñas
  • MIA GLOBAL
    • Mad In America
    • Mad in Asia (Pacific)
    • Mad in Brasil
    • Mad in Finland
    • Mad In Italy
    • Mad In Sweden
    • Mad In the UK
  • Sobre nosotras
  • Inicio
  • Actualidad
  • Artículos
  • Relatos
  • Traducciones MIA
  • Otros textos
    • Entrevistas
    • Reseñas
  • MIA GLOBAL
    • Mad In America
    • Mad in Asia (Pacific)
    • Mad in Brasil
    • Mad in Finland
    • Mad In Italy
    • Mad In Sweden
    • Mad In the UK
  • Sobre nosotras

Reseñas

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Reseñas
  • Una sala tranquila. Neurolépticos para una biopolítica de la indiferencia // Fernanda Martinhago

    15 de febrero de 2021
    Una habitación tranquila: neurolépticos para una biopolítica de la indiferencia, es un libro de Sandra Caponi, profesora del Departamento de Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad Federal de Santa Catarina. El objetivo de la autora fue dar un paso atrás en la historia para entender las bases epistemológicas que sustentan la llamada “revolución psicofarmacológica”,…
    Leer más
  • Kit de supervivencia para la salud mental y retirada de psicofármacos, de Peter Gøtzsche // Enric García Torrents

    12 de enero de 2021
    El libro reseñado es obra del Dr. Peter C. Gøtzsche, preeminente investigador médico de origen danés con más de un centenar de artículos publicados en las revistas revisadas por pares más prestigiosas del sector, como BMJ, The Lancet, JAMA: The Journal of the American Medical Association, Annals of Internal Medicine y The New England Journal…
    Leer más
  • Reseña de «Locuras en primera persona», de Rafael Huertas // Giuliana Zeppegno

    30 de noviembre de 2020
    locuras en primera persona_MIAH
    Locuras en primera persona. Subjetividades, experiencias, activismos, de Rafael Huertas -recién publicado por Catarata en la colección «Psiquiatría y cambio social»- es una valiosa aportación a una historia cultural de la locura «desde abajo», donde «abajo» acaba refiriéndose no sólo a las personas «corrientes», sino a las personas corrientes históricamente relegadas a uno de los…
    Leer más
  • Still Sane: esculturas, dolor y resistencia loca lesbiana // Lokapedia(*)

    1 de julio de 2020
    STILL SANE, de cuya reseña se ocupa este artículo, es un libro colectivo "dedicado a las lesbianas locas" publicado en los años 80, un híbrido político de fotografías de esculturas realizadas por Sheila Gillhooly sobre su internamiento durante tres años en psiquiátricos por ser lesbiana, a las que se suman su relato en palabras, otras historias personales de internamiento y lesbianismo junto a datos sobre las violencias psiquiátricas.
    Leer más
  • #0contenciones: «Cuidar sin atar. Experiencias internacionales de atención a la salud mental libres de contención mecánica» // Redacción Mad in America Hispanohablante

    20 de marzo de 2020
    Traemos a la web un trabajo que de algún modo continúa otro poster previo ("¿Es posible cuidar sin contención mecánica? Alternativas al uso de la contención mecánica en las unidades de hospitalización psiquiátrica"). Esta vez el equipo investigador interdisciplinar profundiza en el tema buscando avances concretos, mostrando una serie de lugares donde no se practica contención mecánica, y donde ese no utilizar correas no viene dado con un aumento de otras medidas coercitivas como contención química o aislamiento.
    Leer más
  • Reseña de «Alternativas a la coerción en salud mental: una revisión de la literatura» // Enric García Torrents

    21 de febrero de 2020
    Ofrecemos la reseña del informe "Alternatives to Coercion in Mental Health Settings: A Literature Review", elaborado por la Universidad de Melbourne, que recoge una serie de buenas prácticas, experiencias y alternativas puestas en marcha en la atención a la salud mental en distintos puntos del planeta, con la idea de ampliar el imaginario y tomar conciencia de que las alternativas a la coerción no son solo necesarias y urgentes: son posibles y diversas, realidades a incorporar para evitar servicios retraumatizantes, violentos o basados en el abuso de poder.
    Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Página siguiente »

Populares
  • Cómo dejar los antidepresivos // Redacción de Mad in América Hispanohablante
    Recientemente, desde la redacción de Mad in Brasil han recuperado un artículo de David Healy, originalmente publicado en la web...
  • Lo que su médico debiera decirle sobre los antidepresivos // Paul W. Andrews, Lyndsey Gott, y J. Anderson Thomson, Jr.
    El tratamiento que se prescribe habitualmente a personas deprimidas son los fármacos antidepresivos. También suelen prescribirse con frecuencia en otros...
  • Más de 1000 consumidores de antidepresivos describen cómo han afectado a su vida personal // Zenobia Morrill
    Una investigación muestra historias personales de consumidores de antidepresivos y los efectos secundarios negativos que experimentaron por la medicación, relacionados...
Etiquetas
#0contenciones #OrgulloLoco abusos alternativas antidepresivos antipsicóticos / neurolépticos biologicismo coerción conflicto de interés congresos / jornadas control social cuidados cultura loca Derechos Humanos determinantes sociales discontinuación electroshock En primera persona estigma etiquetas diagnósticas familia y entorno feminismos / género iatrogenia industria farmacéutica infancia y adolescencia investigación legislación Libros maltrato institucional materiales prácticos medios de comunicación pandemia política psicoeducación psicofármacos psicosis Psiquiatría crítica reflexiones personales sobremedicación supervivientes TDAH Terapia Electroconvulsiva trauma violencias psiquiátricas visibilización
Archivo histórico
Suscríbete por e-mail

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a esta página y recibir notificaciones de nuevos artículos.

Entradas más leídas
  • Frente a la fuerza, cuidados
    Frente a la fuerza, cuidados
  • Los documentos de un informante desde el interior de la FDA: comercio, corrupción y muerte // Robert Whitaker
    Los documentos de un informante desde el interior de la FDA: comercio, corrupción y muerte // Robert Whitaker
  • Más de 20 colectivos convocan concentraciones esta semana contra las violencias psiquiátricas // Redacción Mad in America Hispanohablante
    Más de 20 colectivos convocan concentraciones esta semana contra las violencias psiquiátricas // Redacción Mad in America Hispanohablante
  • Sabia ansiedad: Fantasía y fatiga en la herida sexual // Soleá Quekamina
    Sabia ansiedad: Fantasía y fatiga en la herida sexual // Soleá Quekamina
  • Una sala tranquila. Neurolépticos para una biopolítica de la indiferencia // Fernanda Martinhago
    Una sala tranquila. Neurolépticos para una biopolítica de la indiferencia // Fernanda Martinhago
Mad In America Hispanohablante
Ir a Tienda