-
14 de diciembre de 2020
Compartimos a continuación la intervención «Reflexiones sobre un cambio necesario. De la coerción a la confianza», realizada por Elvira Pértega en la mesa «Experiencias para disminuir la coerción», en el XI Congreso de la Asociación Madrileña de Salud Mental, en 2018. En su ponencia, Pértega habla sobre cómo eliminar la coerción, analizando sus causas y…
-
5 de junio de 2020
Hoy compartimos la intervención de John Read en el simposio «Psicofármacos. Riesgos y alternativas» celebrado en Gotemburgo en octubre de 2016. La investigación de Read, Profesor en la Universidad del Este de Londres, se ha centrado fundamentalmente en la relación entre las adversidades en la infancia y la psicosis. La presentación utilizada por el autor…
-
31 de diciembre de 2019
En el mes de octubre de 2016 se celebró en Göteborg (Suecia) el simposio «Psicofármacos, riesgos y alternativas» , auspiciado por The extended therapy room Foundation . En este acto, además de una serie de ponencias de importantes científicos, activistas y representantes de organizaciones que -desde distintos enfoques- están trabajando sobre la reducción de la prescripción y uso de psicofármacos, tuvo lugar…
-
20 de marzo de 2019
En este material audiovisual Edgar Vinyals explica, partiendo de su vivencia personal, por qué la medida de la contención mecánica no es en absoluto terapéutica, sino que representa una de las muchas violencias que se ejercen contra las personas psiquiatrizadas. "Pronunciemos las cosas por su nombre y digamos #0contenciones", nos pide.
-
18 de junio de 2018
En esta charla, Read habla explora el papel que tienen en el sufrimiento psíquico algunos acontecimientos como el abuso, la desatención, la pobreza, los conflictos bélicos, la perdida de seres queridos, etc., especialmente cuando se sufren en la infancia.
-
10 de agosto de 2017
En octubre de 2015 se celebró el Festival de cine «Driving us crazy» (Volviéndonos locos) en Gotenburgo (Suecia), organizado por The Family Care Foundation y Mad in America. Durante los dos días, se describieron experiencias e investigaciones que se centraron en el encuentro humano, las relaciones y la importancia del contexto, incluyendo las perspectivas políticas y…