-
Kit de supervivencia para la salud mental y retirada de psicofármacos, de Peter Gøtzsche // Enric García Torrents
12 de enero de 2021El libro reseñado es obra del Dr. Peter C. Gøtzsche, preeminente investigador médico de origen danés con más de un centenar de artículos publicados en las revistas revisadas por pares más prestigiosas del sector, como BMJ, The Lancet, JAMA: The Journal of the ... -
Pudimos ser cualquiera: #JusticiaParaAndreas // Redacción Mad in America Hispanohablante
4 de enero de 2021Andreas nació en 1991. Tenía los ojos azules. Le gustaba mucho la música, iba a clases de guitarra eléctrica y se llevaba muy bien con el músico asturiano Rafa Kas. Tenía un gato llamado Lucas. Era aficionada a los clubs de fútbol del Real Sporting ... -
Acciones contra las violencias psiquiátricas #NoMeAtes #NoMeTaser // Redacción Mad in America Hispanohablante
21 de diciembre de 2020La semana pasada varios colectivos realizaron una serie de acciones coordinadas, tanto en redes sociales como presencialmente en ciudades como Sabadell, Granada o Madrid. El impulso para hacerlas nacía de la necesidad de los activismos locos y en primera persona (formados tanto por personas atendidas en los servicios de ...
Últimas entradas
Actualidad
-
Acciones contra las violencias psiquiátricas #NoMeAtes #NoMeTaser // Redacción Mad in America Hispanohablante
21 de diciembre de 2020La semana pasada varios colectivos realizaron una serie de acciones coordinadas, tanto en redes sociales como presencialmente en ciudades como Sabadell, Granada o Madrid. El ... -
Propuestas de Enmienda a la Reforma de la legislación civil y procesal, para el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad // ActivaMent-Hierbabuena
8 de noviembre de 2020Os compartimos el trabajo realizado desde ActivaMent y Hierbabuena, que han redactado una serie de enmiendas a la propuesta de Ley por la que se ... -
Encuentros virtuales de la AEN por las implicaciones de la pandemia Covid-19 // Redacción Mad in América Hispanohablante
12 de octubre de 2020Desde el mes de abril de 2020, en el que las dificultades para tener encuentros presenciales se convirtieron en una realidad en nuestras vidas, la Asociació...
Ver más entradas de actualidad
Artículos
-
Pudimos ser cualquiera: #JusticiaParaAndreas // Redacción Mad in America Hispanohablante
4 de enero de 2021Andreas nació en 1991. Tenía los ojos azules. Le gustaba mucho la música, iba a clases de guitarra eléctrica y se llevaba muy ... -
Sostenerse desde los márgenes: apoyo mutuo en salud mental en medio del confinamiento // Guillermo Vera, Laura Latorre
10 de diciembre de 2020Los grupos de apoyo mutuo en salud mental buscan la forma de seguir organizándose y generar redes de autodefensa tras la declaración del ... -
Petición para tener en cuenta el abuso y maltrato en los ingresos hospitalarios en psiquiatría // Liliana Kancepolski
7 de diciembre de 2020El texto que se puede leer a continuación forma parte de la petición que la autora ha realizado a través de la ...
Ver más textos
Reseñas
-
Kit de supervivencia para la salud mental y retirada de psicofármacos, de Peter Gøtzsche // Enric García Torrents
12 de enero de 2021El libro reseñado es obra del Dr. Peter C. Gøtzsche, preeminente investigador médico de origen danés con más de un ... -
Reseña de «Locuras en primera persona», de Rafael Huertas // Giuliana Zeppegno
30 de noviembre de 2020Locuras en primera persona. Subjetividades, experiencias, activismos, de Rafael Huertas -recién publicado por Catarata en la colección «Psiquiatría y cambio social»- ... -
Still Sane: esculturas, dolor y resistencia loca lesbiana // Lokapedia(*)
1 de julio de 2020STILL SANE, de cuya reseña se ocupa este artículo, es un libro colectivo "dedicado a las lesbianas locas" publicado en los años 80, ...
Ver más reseñas
Entrevistas
-
«Trabajar sin contenciones es más una cuestión de sensibilidad y ganas que de número de profesionales». Entrevista a Jesús Portos // Redacción Mad in América Hispanohablante
15 de octubre de 2020Jesús Portos es supervisor de enfermería de las unidades de agudos, subagudos y hospital de día de salud mental en el Parc ... -
Una perspectiva feminista va a ayudar a deshacer el poder y la coerción // Entrevista a María Alonso
30 de julio de 2020María Alonso es psicóloga clínica. En 2018, tras su visita a la casa de crisis de Drayton Park tuvimos la oportunidad de intercambiar ... -
Defender tu cordura (una entrevista con Kate Millett) // Darby Penney
19 de junio de 2020Kate Millett, pionera feminista y autora del histórico libro “Política Sexual”, entre muchos otros, también es una sobreviviente de la psiquiatría. ...
Ver más entrevistas
Relatos
-
Invisibles // Crisálida
17 de noviembre de 2020“Se calcula que en España hay más de 40.000 personas que por distintas razones de la vida, no tienen un lugar dónde sobrevivir. ¿... -
Ella soy yo // Marta Suria
12 de noviembre de 2020No soy un caso aislado. Así me lo confirman las estadísticas oficiales. Soy una de cada cuatro, esa que dice que el 25 % de niñ... -
Bucles infinitos en psiquiatría // Luis Pascual
28 de septiembre de 2020El autor de la entrada nos comparte sus reflexiones personales sobre el uso de la psiquiatría como filtro de elementos indeseables y de las ...
Ver más relatos
Traducciones MIA
-
Cuestionando la nueva propaganda sobre los antidepresivos // Joanna Moncrieff
17 de diciembre de 2020La extraordinaria propaganda dada por los medios de comunicación al último meta-análisis sobre los antidepresivos retrotrae el debate sobre estos fármacos a ... -
El cientificismo de la depresión en la infancia y la adolescencia // Sami Timimi
5 de diciembre de 2020Texto originalmente publicado en Mad in America el 3 de agosto de 2018. Traducción realizada por Mikel Valverde. Este texto es el último de una serie ... -
Llevando los Derechos Humanos a la atención a la salud mental: una entrevista con el enviado de las Naciones Unidas Dainius Püras.
23 de noviembre de 2020Artículo originalmente publicado el 27 de mayo de 2020 en Mad in America. Ana Florence, de Mad in America, entrevista al Relator Especial de las Naciones ...
Ver más relatos
Material audiovisual
-
De la coerción a la confianza. Intervención de Elvira Pértega en el XI Congreso de la AMSM // Redacción Mad in America Hispanohablante
14 de diciembre de 2020Compartimos a continuación la intervención «Reflexiones sobre un cambio necesario. De la coerción a la confianza», realizada por Elvira Pértega en ... -
Las causas sociales del sufrimiento humano // John Read
5 de junio de 2020Hoy compartimos la intervención de John Read en el simposio «Psicofármacos. Riesgos y alternativas» celebrado en Gotemburgo en octubre de 2016. La investigación ... -
Sesgos en la investigación sobre antipsicóticos // Peter Gøtzsche
31 de diciembre de 2019En el mes de octubre de 2016 se celebró en Göteborg (Suecia) el simposio «Psicofármacos, riesgos y alternativas» , auspiciado por The ...
Ver más material audiovisual