Saltar al contenido

Texto texto texto

Login
Mad In America Hispanohablante
Locura, comunidad y derechos humanos
Mad In America HispanohablanteMad In America Hispanohablante
Buscar:
Buscar en la página
Rss page opens in new windowTwitter page opens in new windowFacebook page opens in new window
  • Inicio
  • Actualidad
  • Artículos
  • Relatos
  • Traducciones MIA
  • Otros textos
    • Entrevistas
    • Reseñas
  • MIA GLOBAL
    • Mad In America
    • Mad in Asia (Pacific)
    • Mad in Brasil
    • Mad in Finland
    • Mad In Italy
    • Mad In Sweden
    • Mad In the UK
  • Sobre nosotras
  • Inicio
  • Actualidad
  • Artículos
  • Relatos
  • Traducciones MIA
  • Otros textos
    • Entrevistas
    • Reseñas
  • MIA GLOBAL
    • Mad In America
    • Mad in Asia (Pacific)
    • Mad in Brasil
    • Mad in Finland
    • Mad In Italy
    • Mad In Sweden
    • Mad In the UK
  • Sobre nosotras

Entrevistas

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Entrevistas
  • #0contenciones: Si se quiere dejar de sujetar, se puede dejar de hacer // Entrevista a Ana Urrutia

    15 de febrero de 2018
    No podemos trabajar sin sujeciones en el modelo actual, por tanto hay que romper prácticamente todos los pilares que lo han modelado.
    Leer más
  • Entrevista a la Federación andaluza de asociaciones de salud mental «En primera persona» // Radio Prometea

    31 de octubre de 2017
    Publicamos la entrevista realizada por Radio Prometea (Cuac.fm, A Coruña, Galicia) a María Dolores Romero, presidenta de la Federación Andaluza de asociaciones de salud mental En Primera Persona. En ella se abordan las actividades, reivindicaciones y retos actuales del activismo en salud mental, siempre desde la perspectiva de las propias usuarias como protagonistas. La cuestión…
    Leer más
  • Sobre la intervención temprana en psicosis y las contenciones mecánicas // Entrevista a Vicente Ibáñez-Rojo

    18 de octubre de 2017
    Vicente Ibáñez-Rojo es psiquiatra del Hospital Torrecárdenas, en Almería, y miembro del Grupo de Derechos Humanos y Salud Mental de la Consejería de Salud. La web Inclúyete: Grupo de Conocimiento Mutuo, le entrevistó en julio de este año. Reproducimos dicha entrevista por su indudable interés en la lucha por los derechos de las personas con…
    Leer más
  • «En Radio Nikosia está permitido pensar» Entrevista a Martín Correa // Jordi Relaño

    28 de junio de 2017
    La voz de Martín Correa es una de las más antiguas en Radio Nikosia, un puerto franco barcelonés para abordajes libres en torno a la salud mental. Rápida, lúcida y atenta es una voz que escucha desde un contexto transversa. Nikosia es un magma que genera talleres, charlas y redes con alma asamblearia.
    Leer más
  • «Nuestras leyes ignoran totalmente al paciente y esto tiene que cambiar» Entrevista a Fernando Santos Urbaneja (segunda parte) // Radio Prometea

    24 de marzo de 2017
    Segunda entrega de la entrevista que Radio Prometea hizo al fiscal Santos Urbaneja en relación a derechos, legislación y retos futuros en el ámbito de la salud mental.
    Leer más
  • “El respeto a los derechos no puede depender del grado de humanidad del enfermero o del psiquiatra”. Entrevista a Fernando Santos Urbaneja (primera parte) // Radio Prometea

    21 de marzo de 2017
    Fernando Santos Urbaneja es fiscal de la Audiencia Provincial de Córdoba (España) y una de las personas que más están trabajando por la existencia de un marco legislativo que asegure el respeto a los derechos de las personas con problemas de salud mental en el Estado Español. Ha sido promotor de algunas regulaciones locales que han provocado importantes mejoras en la reducción de prácticas coercitivas, como por ejemplo, el uso de la contención mecánica en centros.
    Leer más
  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3

Populares
  • Cómo dejar los antidepresivos // Redacción de Mad in América Hispanohablante
    24 octubre, 2017
    By MIAH | 5597 Comments
    Recientemente, desde la redacción de Mad in Brasil han recuperado un artículo de David Healy, originalmente publicado en la web...
  • Lo que su médico debiera decirle sobre los antidepresivos // Paul W. Andrews, Lyndsey Gott, y J. Anderson Thomson, Jr.
    25 septiembre, 2016
    By MIAH | 5597 Comments
    El tratamiento que se prescribe habitualmente a personas deprimidas son los fármacos antidepresivos. También suelen prescribirse con frecuencia en otros...
  • Más de 1000 consumidores de antidepresivos describen cómo han afectado a su vida personal // Zenobia Morrill
    27 febrero, 2019
    By MIAH | 5597 Comments
    Una investigación muestra historias personales de consumidores de antidepresivos y los efectos secundarios negativos que experimentaron por la medicación, relacionados...
Etiquetas
#0contenciones #OrgulloLoco abusos alternativas antidepresivos antipsicóticos / neurolépticos antipsiquiatría biologicismo coerción conflicto de interés congresos / jornadas control social cuidados cultura loca Derechos Humanos determinantes sociales discontinuación electroshock En primera persona estigma etiquetas diagnósticas familia y entorno feminismos / género iatrogenia industria farmacéutica infancia y adolescencia investigación legislación Libros maltrato institucional materiales prácticos medios de comunicación pandemia política psicoeducación psicofármacos psicosis Psiquiatría crítica reflexiones personales sobremedicación supervivientes TDAH trauma violencias psiquiátricas visibilización
Archivo histórico
Mad In America Hispanohablante
Ir a Tienda