-
18 de diciembre de 2016
Nos gustaría invitaros a formar parte de esta comunidad en la que personas que, de uno u otro modo, nos sentimos concernidas por la situación de la salud mental actual -medicalización de la vida, cronificación de los supuestos trastornos, estigmatización por motivos diagnósticos, mercantilización, uso indiscriminado de fármacos, escasez de alternativas, abusos y violaciones de los derechos humanos, etc- podamos compartir ideas y experiencias, visiones de futuro y “evidencias” de que otro modo de afrontar los problemas de la vida es posible
-
15 de diciembre de 2016
El próximo 17 de diciembre, el colectivo FLIPAS GAM celebra en el centro Tres Peces de Madrid (España) su primer año de andadura.
-
11 de diciembre de 2016
El Colectivo Autogestión Libre-Mente y Locos por nuestros derechos convocan en Santiago de Chile el próximo 17 de diciembre la 2ª Marcha del Orgullo Loco. Por segundo año consecutivo, cientos de personas saldrán a las calles para reclamar el derecho a la locura y celebrar la diversidad humana a través de la reivindicación de una identidad colectiva. Inspirados en el "Mad Pride" norteamericano, con este acto pretenden fortalecer un movimiento que se inserta en la larga tradición de las luchas por los derechos civiles y la justicia social.
-
30 de noviembre de 2016
¿En qué pensamos cuando hablamos de violencia en salud mental? preguntaba Hernán María Sampietro, “Los ingresos involuntarios, la contención mecánica, el electroshock, la sobremedicación, la medicación forzosa… son formas de violencia tan habituales que nadie duda de su existencia, pero no son las únicas formas de violencia”. Así, durante los dos días de encuentro (VI Jornadas de La Revolución Delirante, 14 y 15 de octubre, Valladolid) fueron varias las personas que señalaron que esta violencia más visible y evidente se sostiene gracias a otra violencia más sutil y cotidiana. La violencia en salud mental, de forma análoga a la violencia de género, no solo es la que se ejerce sobre un cuerpo.
-
24 de octubre de 2016
Hemos viajado a Suecia para asistir al simposio organizado por The Extended Therapy Room Foundation, un proyecto de reciente creación liderado por Carina Håkansson, cuya misión es llevar el trabajo terapéutico a la comunidad para crear espacios en los que las personas puedan encontrarse y compartir sus experiencias y saberes, y construir un contexto social…