Saltar al contenido

Texto texto texto

Login
Mad In America Hispanohablante
Locura, comunidad y derechos humanos
Mad In America HispanohablanteMad In America Hispanohablante
Buscar:
Buscar en la página
Rss page opens in new windowTwitter page opens in new windowFacebook page opens in new window
  • Inicio
  • Actualidad
  • Artículos
  • Relatos
  • Traducciones MIA
  • Otros textos
    • Entrevistas
    • Reseñas
  • MIA GLOBAL
    • Mad In America
    • Mad in Asia (Pacific)
    • Mad in Brasil
    • Mad in Finland
    • Mad In Italy
    • Mad In Sweden
    • Mad In the UK
  • Sobre nosotras
  • Inicio
  • Actualidad
  • Artículos
  • Relatos
  • Traducciones MIA
  • Otros textos
    • Entrevistas
    • Reseñas
  • MIA GLOBAL
    • Mad In America
    • Mad in Asia (Pacific)
    • Mad in Brasil
    • Mad in Finland
    • Mad In Italy
    • Mad In Sweden
    • Mad In the UK
  • Sobre nosotras

Archivos diarios: 22 marzo, 2018

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. 2018
  3. marzo
  4. 22

La insistencia en judicializar la coerción en la atención en salud mental: la regulación del tratamiento ambulatorio involuntario // Redacción de Mad in América Hispanohablante

ActualidadPor MIAH22 marzo, 20185.597 Comentarios

El pasado mes de enero, se publicó en Diario Médico una noticia sobre el intento por parte de la Sociedad Aragonesa de Psiquiatría legal y Forense (España) de llevar al parlamento una propuesta de regulación del tratamiento ambulatorio involuntario.

Mad In America Hispanohablante
Ir a Tienda